Pues aquí estoy para platicar les de esto que para mi era desconocido, supongo que muchos conocen el lirio acuático, la verdad yo no sabia para que servía, solo que daba flores bonitas y que se reproduce demasiado rápido, pero lo que no sabia es que sirve para muchas cosas!! por ejemplo: que con sus hojas se puede hacer papel, servilletas para limpiar la mesa, lo mejor es que podrían ser mucho menos los arboles que corten para hacer papel, y también están pensando en usarlo en los pañales desechables, para hacer el gel que llevan y que tarda tantos años en degradarse con el uso del lirio sera mucho mas ecológico, lo mas paradójico de eso es que en el rió sirve para recoger los contaminantes que hay, como por ejemplo el plomo, en esta región que vivo hay demasiada contaminacion sobre todo en el río, y mientras mas contaminacion hay los manchones de lirio son mas grandes, y con ellos se pueden hacer tantas cosas ecológicas, les cuento todo esto por que lo aprendí el primer día del curso de artesanías con lirio acuático

Parece ser un trabajo muy laborioso porque pues lógico hay que aprender a recolectar el lirio, los tallos deben ser largos como de 40 a 50 cm, cortales las hojas y la raíz y con cuidado guardarlas en las canastas recolectoras cuando lleges a tu casa-taller hay que desinfectarlas y luego ponerlas a que se sequen, puede ser al sol, cuidandolas por varios dias o pueden ser en deshidratadores solares
Aunque lo difícil sera andar en el río recolectandolas,(mandare a mi esposo,jaja) bueno aunque durante el curso tendré que ir yo porque pues es parte del programa que nos tienen que enseñar como hacerlo, parece que vamos a hacer unos ganchos para eso, pero ya les contare

Y aquí les enseño algunas de las artesanías que se hacen con el lirio acuático, pero hay una gran variedad, espero mostrarles las mías si no me rajo con los del río, porque si me dan miedo las vivoras y otros animales que hay en el pantano.
Espero que les haya gustado esta entrada que para mi es muy interesante.